
Laura Catalina Franco Vargas
lauraca.franco@urosario.edu.co
Enterraron al papa Francisco: le contamos qué va a ocurrir en el Vaticano
Más jóvenes en la política: los Consejos Locales de Juventud como una oportunidad para renovar la partipación pública
En 2025 se llevarán a cabo las segundas elecciones de los Consejos Locales de Juventud. Le explicamos las ventajas y los retos de este espacio de participación.
Andrés Frix, el arte y los otros
El artista plástico y de fanzine, Andrés “Frix” Bustamante, habló con Plaza Capital sobre su experimentación en el arte y cómo las personas con las que comparte han influido en su proceso creativo.
Luz Marina Ramírez: una mujer que nunca ha dejado de rodar
Ahora, a sus 69 años, la pionera del ciclismo femenino en Colombia se dedica a documentar los procesos barriales de la localidad de Ciudad Bolívar.
Línea de fuego: El día a día de una mujer bombero en Bogotá
Olga Lucía Rojas es la cabo de la estación de bomberos de Bosa. Ella demuestra que ser mujer no es un impedimento para ser una bombero ejemplar.
Frutas, figuras y colores: así se celebró el Corpus Christi en Anolaima, Cundinamarca
Del 7 al 10 de junio se celebraron las ferias y fiestas tradicionales en la capital frutera de Colombia.
"Nunca se han visto las películas de Mayolo como esta vez": Iván Reina sobre "Retrospectiva Carlos Mayolo"
La Cinemateca de Bogotá, la Fundación Patrimonio Fílmico y RCN Televisión se aliaron para restaurar y divulgar las producciones audiovisuales del director de cine colombiano.
Central de Inversiones S.A. toma posesión de predio en Puente Aranda
Relación entre Israel y Colombia: ¿será el fin de la diplomacia?
El presidente Gustavo Petro decidió romper relaciones con Israel. Sin embargo, esta situación puede no ser muy conveniente para Colombia.
Huerta "Los copetones": la historia de una comunidad que resiste
En la urbanización Santa Matilde II hay un predio que se encuentra en disputa entre la Central de Inversiones S.A. y la comunidad del sector
Subsidio al desempleo para el año 2024: conozca cómo puede acceder a este beneficio
En 2024 la cifra de personas desempleadas en Colombia se redujo a un 9%, convirtiéndose en una de las más bajas del siglo XXI.
Consecuencias de los incendios en Bogotá: ¿qué deben evaluar las autoridades ambientales?
La pérdida de biodiversidad, la contaminación del aire y las afectaciones de la vida silvestre en las zonas forestales son algunas de las repercusiones que han dejado estos eventos.