El nombre de la deportista colombiana está escrito con letras de oro en esta disciplina. También es la mujer que ha ganado más finales de la Copa Mundo de Tiro con Arco.
Gracias al éxodo de sirios libaneses en Colombia hemos podido disfrutar de deliciosa comida que nació en los típicos de esta cultura. Lo invitamos a escuchar este podcast.
Excombatientes de las FARC le apuestan a la paz con la creación de nuevos productos naturales como alternativa para su subsistencia y herramienta para la reincorporación.
En este podcast le contamos acerca de la festividad más grande que ha tenido Bogotá y de la que menos se conoce. Marcos González, historiador, se puso a la tarea de investigar el carnaval, por qué dejó de hacerse y por qué se mantiene escondido en la historia de la capital colombiana.
En este podcast le contamos acerca de la historia de la musicalización en los videojuegos.
El Festival del Libro del Parque 93 concluyó el domingo 9 de febrero a las seis de la tarde tras cuatro días de conversatorios, obras de teatro, conciertos infantiles y para adultos, declamaciones de poesía y lecturas de libros para niños y niñas.
El entusiasmo capitalino por los medios de transporte provisionales convive con las problemáticas de movilidad. ¿Busetas de más de 20 años le pueden ganar a los buses del SITP?
En Bogotá, el panorama de algunas bandas independientes vislumbra retos y experiencias para los nuevos exponentes. En este podcast les contamos varios de ellos.
En el siguiente podcast podrá conocer cuáles son los retos a los que deben enfrentarse las industrias naranja para generar condiciones laborales adecuadas.
El pasado 27 de octubre fue un día histórico para el partido Farc (Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común), participaron por primera vez en elecciones regionales para la elección de alcaldes, gobernadores y concejales. A continuación se presentan las reacciones de los candidatos y líderes del partido respecto a esta jornada electoral sin precedentes para ellos.
Plaza Capital salió a las calles a hablar con las personas durante el desarrollo de la jornada electoral de día domingo, en la cual se eligieron las autoridades locales de Bogotá. El día se llevó a cabo de manera tranquila, con las personas saliendo a buscar sus puestos de votación para ejercer su derecho al sufragio.
Según la Registraduría Nacional, 2'735.755 hombre y 3'110.668 mujeres pueden votar para las próximas elecciones en la capital de la República.