“Candidateados”: la plataforma para informar a los jóvenes sobre las elecciones de los consejos locales de juventud

Jueves, 25 Septiembre 2025 12:25
Escrito por

Esta plataforma gratuita permite conocer a los aspirantes a los consejos de juventud que serán elegidos en las votaciones del 19 de octubre.

||| ||| Foto: Candidateados|||
152

Con Candidateados se espera que más jóvenes ejerzan su derecho al voto de manera consciente e informada fortaleciendo la participación ciudadana y el cumplimiento del Estatuto de Ciudadanía Juvenil.

La herramienta está diseñada para mostrar las propuestas sin las fotografías de los candidatos, una medida para proteger su identidad en zonas donde existen riesgos de seguridad. Los usuarios pueden explorar las iniciativas por región, comparar programas y elegir las que mejor representen sus intereses, promoviendo así un voto informado y responsable.

Ejemplo de perfil de candidatos en Candidateados. Foto: Candidateados 

 

Le podría  interesar también: Consejos de Juventud 2025: el termómetro del futuro político juvenil en Bogotá

 

El lanzamiento de Candidateados, creada por la Fundación Colombia 2050, cobra relevancia en un contexto en el que 3 de cada 5 consejeros de juventud desertan de sus cargos y más de la mitad capitales del país no cuentan con políticas de participación juvenil. Además, según la fundación, Colombia es uno de los países con mayor número de líderes juveniles amenazados por motivos políticos, lo que hace urgente garantizar elecciones transparentes y seguras.

Andrés Pinzón, coordinador de proyectos de la Fundación explica que la plataforma busca fortalecer la toma de decisiones informadas entre los jóvenes: “La participación es la piedra angular de la democracia”.  

Pinzón también recalcó que los Consejos de Juventud son mecanismos autónomos de concertación, vigilancia y control social con 18 funciones establecidas en el Estatuto de Ciudadanía Juvenil, entre ellas, la presentación de propuestas y el seguimiento a políticas públicas de juventud.

 

Le podría interesar también: Debates por el futuro: un espacio para fortalecer la participación juvenil

 

¿Qué se puede encontrar en la plataforma?

La plataforma no solo centraliza información sobre los candidatos, sino que también ofrece herramientas pedagógicas y lúdicas para fortalecer la participación:

  • Módulos pedagógicos: documentos en PDF, divididos en tres bloques, que explican los derechos de las juventudes, las razones para participar en la vida pública y el funcionamiento del Sistema Nacional de Juventudes.
  • Lotería Candidateados: es una dinámica que mezcla la tradición del juego colombiano con el aprendizaje cívico, para enseñar de forma divertida conceptos sobre elecciones y ciudadanía.

 

Página principal Candidateatos. Foto: Candidateados.

La presentación de Candidateados se realizó durante el evento “Debates por el Futuro”, en el marco del programa Soy Joven, Soy Bogotá, un espacio de diálogo entre la Secretaría de Gobierno, la Fundación Colombia 2050 y jóvenes de la ciudad.

Para conocer las propuestas de los aspirantes, descargar los módulos pedagógicos y participar en la Lotería Candidateados, los interesados pueden ingresar a https://candidateados.com.

Le podría interesar también: Elecciones a consejos de juventud ¿Las conocía?