Armero 40 años después: las voces del barro

Jueves, 13 Noviembre 2025 16:44
Escrito por

Las voces del reportero que vio el horror al amanecer y la del periodista que lo escuchó en memoria de sus sobrevivientes reconstruyen una tragedia que el país aún no ha sabido sanar.

Muchas familias se aferraron a lo poco que les quedó luego de que el pueblo desapareciera|Muchos niños sufrieron el horror de una tragedia anunciada|Los habitantes buscaron subir el cerro cercano para sobrevivir.|El pueblo de Armero desapareció con las pertenencias de sus habitantes|Las familias sufrieron pérdidas irreparables|El fotógrafo Felipe Caicedo dice: "No hemos aprendido nada"|Se veían cuerpos por todo lado, más de 20.000 habitantes murieron|"La Venus del lodo"|Lo único que se veía de Armero era barro||| Muchas familias se aferraron a lo poco que les quedó luego de que el pueblo desapareciera|Muchos niños sufrieron el horror de una tragedia anunciada|Los habitantes buscaron subir el cerro cercano para sobrevivir.|El pueblo de Armero desapareció con las pertenencias de sus habitantes|Las familias sufrieron pérdidas irreparables|El fotógrafo Felipe Caicedo dice: "No hemos aprendido nada"|Se veían cuerpos por todo lado, más de 20.000 habitantes murieron|"La Venus del lodo"|Lo único que se veía de Armero era barro||| Felipe Caicedo/Colprensa|Felipe Caicedo/Colprensa|Felipe Caicedo/Colprensa|Felipe Caicedo/Colprensa|Felipe Caicedo/Colprensa|Felipe Caicedo/Colprensa|Felipe Caicedo/Colprensa|Felipe Caicedo/Colprensa|Felipe Caicedo/Colprensa|||
40

Información adicional

  • Coautor 1: Valentina Gutiérrez
  • Coautor 2: Manuel Guzmán
  • Coautor 3: Laura Jara
  • Coautor 4: Stephany Díaz

Cuarenta años después de la tragedia que sepultó a un pueblo entero, este especial radial reconstruye la memoria de Armero a través de quienes la contaron y la siguen recordando. El reportero gráfico Felipe Caicedo, uno de los primeros en llegar al lugar del desastre, revive con su voz las imágenes que estremecieron al mundo; y el periodista Mario Villalobos, autor del libro Armero: 40 años, 40 historias, recoge las voces de los sobrevivientes que aún esperan justicia y memoria. Un relato a dos tiempos —crónica y entrevista— donde el sonido del barro, las cámaras y las palabras nos devuelven al país que fuimos… y al que todavía no ha aprendido.

 

También te podría interesar: Chocolate con pan

 

Agradecemos especialmente a Felipe Caicedo y Mario Villalobos por atreverse a contar sus historias.

Crédito: URosario Radio y La Pregunta Ahora.

Director: Carlos Sanabria

Editores: Valentina Gutiérrez y Sebastián Betancur

Productor: Manuel Guzmán y Mario Castro

Editorial: Laura Jara y Stephany Díaz