Conozca los cursos gratuitos de MinTIC para impulsar carreras en tecnología

Jueves, 23 Mayo 2024 09:17
Escrito por

Se trata de la iniciativa “Talento GovTech” que ofrece diferentes cursos virtuales en áreas como ciberseguridad y programación.

El MinTIC ofrece cursos para impulsar su carrera en tecnología.||| El MinTIC ofrece cursos para impulsar su carrera en tecnología.||| Página oficial gobierno digital.|||
245

El programa Talento GovTech ofrece una oportunidad única para aquellos interesados en adentrarse en el campo de la tecnología a través de cursos virtuales gratuitos que están diseñados para equipar a los participantes con las habilidades y conocimientos necesarios para triunfar en la era digital.

Ciberseguridad, big data, sistemas en la nube, programación web full stack, marketing digital e industria 4.0 son algunos de los campos que abarca el programa pensado en participantes interesados en potencias sus capacidades y que no necesitan conocimientos avanzados en los temas ofrecidos, así como tampoco contar con una computadora de alta gama, solamente se les pide contar con una conexión a internet estable.

La inscripción a los cursos virtuales estará abierta hasta el 16 de diciembre de 2024 y de los cuales el MinTic ofrecerá certificaciones. Si bien la entidad estima que un participante puede ejecutar cualquiera de los cursos en 48 horas, los selecciones podrán tomarse el tiempo necesario según su practicidad, habilidades y competencias.

Lea más: https://plazacapital.co/innovacion/7394-hasta-15-000-000-disponibles-en-beca-para-trabajar-con-bibliored

La evolución del sector tecnológico en Colombia

Según el diario económico Portafolio, la demanda de profesionales en áreas tecnológicas en Colombia está en alza, con cifras que revelan un déficit de casi 3,12 millones de puestos sin cubrir en ciberseguridad y un crecimiento proyectado del 65 por ciento en la demanda de programadores en el país. Estos datos reflejan que sí hay oportunidades laborales para aquellos interesados en incursionar en el campo de la tecnología.

Según un análisis de cifras y estadísticas de marketing de la Agencia de Marketing Digital AMD, se estima que el mercado de la tecnología de la información en Colombia alcanzará los 18.600 millones de dólares en 2025, lo que supone un crecimiento del 11,5% respecto a 2020. En este contexto, el programa Talento GovTech del MinTIC les permite a los cursantes adquirir conocimientos y habilidades en áreas tecnológicas de alta demanda.

En el caso de Big Data, según el MinTIC, el volumen de datos generados en diversas aplicaciones, dispositivos y sistemas ha aumentado considerablemente, lo que ha llevado a la necesidad de soluciones de hardware y software especializadas para capturar, almacenar y organizar el acceso a conjuntos de datos tan grandes. Estas soluciones incluyen tecnologías como Internet de las Cosas (IoT), sistemas ciberfísicos (CPS), computación en la nube, ciberseguridad, blockchain, entre otras.

Además, la industria 4.0 está transformando economías y empleos, combinando tecnologías físicas y digitales a través de análisis, inteligencia artificial, tecnologías cognitivas e Internet de las Cosas (IoT) para crear empresas digitales interconectadas y capaces de tomar decisiones más informadas. La adopción de estas tecnologías está cambiando los modelos de negocio, permitiendo la producción en pequeñas cantidades, bajo pedido y de acuerdo a las necesidades específicas del cliente, lo que reduce la necesidad de intermediarios y erosiona las barreras de entrada, comercialización y aprendizaje.

Los sistemas en la nube también se han convertido en una tecnología clave en la industria 4.0 Según un estudio de la Universidad Autónoma Latinoamericana, estos sistemas permiten almacenar y procesar grandes cantidades de datos, así como el acceso remoto a aplicaciones y servicios. Por esta razón, se ha convertido en un elemento clave para tecnologías como IoT, Big Data e inteligencia artificial.

Más información en: https://plazacapital.co/innovacion/7394-hasta-15-000-000-disponibles-en-beca-para-trabajar-con-bibliored

 

¿Cómo acceder a los cursos virtuales en Gobierno Digital?

Para acceder a los cursos debe inscribirse a través de la plataforma www.gov.co. Y seguir el paso a paso. Si hay dificultades en el registro, se encuentra disponible una Guía de Autenticación para ayudar a los usuarios en el proceso. La plataforma tiene un límite de 4.000 participantes, y la inscripción a los Cursos Virtuales de Gobierno Digital estará disponible hasta el 16 de diciembre de 2024. Los participantes pueden comenzar el curso inmediatamente después de registrarse.

Conozca más información en: https://gobiernodigital.mintic.gov.co/portal/Cursos-Talento-GovTech/#:~:text=%C2%BFCu%C3%A1l%20es%20el%20proceso%20de,la%20visualizaci%C3%B3n%20de%20los%20cursos.