Los maestros exigen mejores garantías y la protección del Estado ante las amenazas que han recibido por parte de grupos armados.
La Avenida Carrera 30 se pintó de morado por unas horas con la llegada de las manifestantes feministas del 13 de febrero. La marcha quería revelar los abusos que se han presentando por parte de los agentes de la Fuerza Pública contra las mujeres.
Por tercer año consecutivo, el Festival del Libro Parque 93 reunió a los bogotanos en una fiesta cultural. Pese al mal clima, los conversatorios atrajeron a los asistentes durante todo el evento.
Las marchas convocadas para el 21 de enero en el marco del paro nacional se llevaron a cabo en distintos puntos de la ciudad, algunas de ellas en el centro de la ciudad como sucedió en la Carrera Séptima con calle 19 a partir de las 6 de la tarde.
El 21 de enero diferentes movimientos sociales convocaron a la ciudadanía a manifestarse dentro del marco del paro nacional
Este 27 de noviembre también se citaron a los manifestantes en diferentes puntos estratégicos para continuar ejerciendo su derecho a protestar. Tras seis días desde el comienzo del Paro Nacional, los manifestantes han ejercido su derecho a la protesta, pacíficamente se han llevado a cabo movilizaciones por toda la ciudad.
La capital colombiana es escenario diario de nuevas creaciones musicales. La ciudad se llena día a día de todos los géneros existentes y se convierte en una potencia cultural del país. Con el paso del tiempo han surgido nuevos ritmos, productos de fusiones provenientes de Europa o Norteamérica, y es ahí donde nace el popular y conocido Rock Bogotano.
Para este viernes se tienen programadas nuevas manifestaciones en Bogotá en rechazo a varias políticas del Gobierno.
En el paro nacional de hoy 21 de noviembre se presentaron enfrentamientos a lo largo del día, aunque en el centro de Bogotá las marchas han sido principalmente pacíficas desde el Parque Nacional hasta la Plaza Simón Bolívar, recorriendo toda la carrera Séptima.
Por primera vez en Colombia se exhibirá la flora y fauna de nuestro país en un recorrido con más de 500 figuras de luz gigantes, sonido y ambientación para recrear los siete pisos geotérmicos.
El pasado jueves 31 de octubre estudiantes de universidades públicas y privadas se unieron para protestar en contra de la corrupción y del Esmad.
Comprando ilusiones y enfrentando miedos con un pico, dos patas y un par de espuelas.